martes, 6 de junio de 2017

SEXTING



El Sexting





El Sexting es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual por medio de teléfonos celulares.


Evidentemente, esta práctica tiene muchos riesgos, y por eso también se ha extendido el uso de aplicaciones que prometen destruir el mensaje pasado un tiempo determinado.
Ejemplo: 



FACTORES DEL SEXTING

-El avance en la tecnología dentro de las comunicaciones ha llevado a que las redes sociales por internet cumplan un papel importante dentro de la sociedad. 
-Entre las más usadas y conocidas se encuentra Facebook, snap chat, instragam, las redes sociales que además de permitir hacer pública cierta información, ofrece la oportunidad de mantener conversaciones privadas.
-Esta nueva tendencia de conversaciones, así como el natural deseo de explorar la sexualidad ha llevado a los jóvenes a interesarse por un fenómeno conocido como sexting.
  
SINTOMAS DEL SEXTING

 Al menos el 6% de los estadounidenses mayores de 18 años han enviado alguna vez imágenes sexualmente sugerentes por mensajes de texto, con un desnudo parcial o completo, y el 15% las han recibido, según un reciente informe del centro de investigación Pew. La conducta de Weiner puede no haberle conducido a cometer una infidelidad física, pero sí denota un carácter compulsivo comparable al que muestran los alcohólicos y los adictos a las drogas o al juego, según el fundador del Instituto de Rehabilitación Sexual de Los Ángeles (California), Robert Weiss. "Como para quien siente el deseo de beber o de jugarse unas monedas, la adicción al sexo no se trata en realidad del acto físico. Quienes la padecen pasan mucho más tiempo pensando en el proceso de persecución que en el propio acto", dijo. Weiss, que ha escrito varios libros sobre "cibersexo" y ha tratado a cientos de adictos a esa conducta, calcula que entre el 5% y el 10% de los hombres y el 2% de las mujeres de Estados Unidos practican el "sexting" con cierta regularidad.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2011/06/18/487952/es-el-sexting-un-sintoma-de-un-trastorno-sexual.html
-Al menos el 6% de los jovenes al rededor de mundo menores y mayores de 18 años han enviado alguna vez imágenes sexualmente sugerentes por mensajes de texto especialmente en redes sociales con un desnudo parcial o completo, y el 15% las han recibido, según un reciente informe del centro de investigación Pew. 
-La conducta de Weiner puede no haberle conducido a cometer una infidelidad física, pero sí denota un carácter compulsivo comparable al que muestran los alcohólicos y los adictos a las drogas o al juego, según el fundador del Instituto de Rehabilitación Sexual de Los Ángeles (California), Robert Weiss. 
Algunos sintomas que puede presentar un sujeto conectado con el sexting o cibersexo   puede ser aislamiento, alcoholismo, drogadiccion entre otros.
-"Como para quien siente el deseo de beber o de jugarse unas monedas, la adicción al sexo no se trata en realidad del acto físico. Quienes la padecen pasan mucho más tiempo pensando en el proceso de persecución que en el propio acto", Los Ángeles (California), Robert Weiss. 


CAUSAS DEL SEXTING

TODO POR LA FAMA
"Nos intrigaba el hecho de que la mayoría de los jóvenes son conscientes de los posibles riesgos del sexting y, sin embargo, aún así producen y distribuyen imágenes de sí mismo desnudos o semidesnudos entre sus amigos", dice la doctora Mariek Vanden Abeele, de la Universidad de Lovaina y coautora del estudio. "Creemos que una posible explicación de que los jóvenes practiquen sexting podría deberse a poderosas dinámicas de grupo como la presión de los iguales y la popularidad", añade.
En efecto. Una de las fuerzas más relevantes sobre el comportamiento a esas edades entre los humanos y otros animales sociales es la aceptación del grupo. Por eso, tras establecer una escala de popularidad y de percepción de la presión del grupo de amigos, los investigadores vieron una fuerte correlación. Los chicos más populares tendían a practicar más sexting y, de forma paralela, los que buscaban una mayor aceptación entre los miembros del grupo del otro sexo, también presentaban una mayor incidencia.
Pero, para sorpresa de los investigadores, la presión del grupo era un mal predictor del sexting. Es decir, es la propia presión personal y no la ejercida por los otros la que lleva a fotografiarse en posturas provocativas y compartirlas.
"Un resultado interesante del estudio es que para ellos el sexting está asociado a una mayor popularidad tanto entre los chicos como entre las chicas mientras que las que reconocen haber practicado sexting se perciben más populares entre los chicos pero menos entre las chicas", asegura Vanden Abeele. En cuanto al consumo de porno en sus móviles, el estudio revela que su objetivo no es tanto el placer sexual al contemplarlo como una vía para ser aceptado por los demás.
Para los investigadores, toda acción para combatir el sexting que no tenga en cuenta estas dinámicas estará condenada al fracaso. Como dicen en sus conclusiones: "en el marco de referencia de un adolescente, la práctica del sexting y el porno en el móvil pueden estar más asociados con los beneficios (en términos de aceptación del grupo) que con los riesgos".
SITIOS EN LOS CUALES OCURRE
Existió un estudio y regularmente los jóvenes los cuales practican el sexting, dieron a conocer que los lugares mas frecuentados para realizar esta practica es en :
Gimnasio, casa, trabajos y escuelas. 
solo basta tener un teléfono inteligente, tomar una fotografía sin ropa y pasar al usuario que la esta pidiendo y así se difunde poco a poco.
TRASTORNOS 

La historia del congresista demócrata Anthony Weiner ha abierto un debate en EE.UU. sobre el "sexting"” la cada vez más común costumbre de enviar imágenes subidas de tono, y la posibilidad de que sea la punta del iceberg de un trastorno sexual. 
La dimisión de Weiner el jueves, tras dos semanas de polémica por la aparición de fotos y mensajes sexuales que envió a través de la red social Twitter, estuvo precedida de un redoble de tambor: El anuncio de que se sometería a un tratamiento para acabar con ese comportamiento.
 La búsqueda de ayuda profesional parece normal en el caso de una figura pública a la que ese tipo de conducta le ha costado su carrera, pero para muchos, se trata de una medida desproporcionada para una tendencia aparentemente inofensiva y bastante generalizada. 
Al menos el 6% de los estadounidenses mayores de 18 años han enviado alguna vez imágenes sexualmente sugerentes por mensajes de texto, con un desnudo parcial o completo, y el 15% las han recibido, según un reciente informe del centro de investigación Pew.





 Al menos el 6% de los estadounidenses mayores de 18 años han enviado alguna vez imágenes sexualmente sugerentes por mensajes de texto, con un desnudo parcial o completo, y el 15% las han recibido, según un reciente informe del centro de investigación Pew. La conducta de Weiner puede no haberle conducido a cometer una infidelidad física, pero sí denota un carácter compulsivo comparable al que muestran los alcohólicos y los adictos a las drogas o al juego, según el fundador del Instituto de Rehabilitación Sexual de Los Ángeles (California), Robert Weiss. "Como para quien siente el deseo de beber o de jugarse unas monedas, la adicción al sexo no se trata en realidad del acto físico. Quienes la padecen pasan mucho más tiempo pensando en el proceso de persecución que en el propio acto", dijo. Weiss, que ha escrito varios libros sobre "cibersexo" y ha tratado a cientos de adictos a esa conducta, calcula que entre el 5% y el 10% de los hombres y el 2% de las mujeres de Estados Unidos practican el "sexting" con cierta regularidad.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2011/06/18/487952/es-el-sexting-un-sintoma-de-un-trastorno-sexual.html
"Como para quien siente el deseo de beber o de jugarse unas monedas, la adicción al sexo no se trata en realidad del acto físico. Quienes la padecen pasan mucho más tiempo pensando en el proceso de persecución que en el propio acto", dijo. Weiss, que ha escrito varios libros sobre "cibersexo" y ha tratado a cientos de adictos a esa conducta, calcula que entre el 5% y el 10% de los hombres y el 2% de las mujeres de Estados Unidos practican el "sexting" con cierta regularidad.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2011/06/18/487952/es-el-sexting-un-sintoma-de-un-trastorno-sexual.html
"Como para quien siente el deseo de beber o de jugarse unas monedas, la adicción al sexo no se trata en realidad del acto físico. Quienes la padecen pasan mucho más tiempo pensando en el proceso de persecución que en el propio acto", dijo. Weiss, que ha escrito varios libros sobre "cibersexo" y ha tratado a cientos de adictos a esa conducta, calcula que entre el 5% y el 10% de los hombres y el 2% de las mujeres de Estados Unidos practican el "sexting" con cierta regularidad.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2011/06/18/487952/es-el-sexting-un-sintoma-de-un-trastorno-sexual.html




CONCLUSIONES: 



Se llega a concluir que la aparición y la evolución de las nuevas tecnologías han instalado nuevos fenómenos y problemas en la sociedad, que afectan principalmente a los jóvenes. Unos de estos fenómenos es el sexting, el cual se ha instalado como moda entre los/las adolescentes, es por esto que quisimos acercar y problematizar este tema entre los estudiantes, con el fin de generar conciencia entre ellos/ellas sobre exponer y compartir su privacidad en redes sociales. Esperamos que tras realizar este proyecto los estudiantes hayan internalizado como abordar el tema y que peligros conlleva realizar sexting.


Bibliografia:

http://webquestsexting.blogspot.com/2015/08/conclusion.html

http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2011/06/18/487952/es-el-sexting-un-sintoma-de-un-trastorno-sexual.html

http://www.huffingtonpost.es/2014/02/28/motivos-sexting_n_4873900.html

http://cribeo.lavanguardia.com/actualidad/2974/espana-el-pais-donde-mas-se-practica-sexting








No hay comentarios:

Publicar un comentario