jueves, 11 de mayo de 2017

EL IMPACTO PSICO-SOCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

EL IMPACTO PSICO-SOCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las nuevas tecnologías están influyendo de una forma desmedida tanto en las relaciones sociales como en estados psicológicos de las personas.  Gracias al avance de las tecnologías, hoy en día podemos acceder sin restricción alguna a la red desde diferentes lugares utilizando los smarphones o tablets. Esto nos ha facilitado la vida, nos ayudado a transmitir información mediante correos, redes sociales, blogs. Etc.  Pero el uso inadecuado de este puede causarnos varios problemas tanto sociales como personales.
Estas tendencias han cambiado la forma de relacionarnos de una forma directa como las demás personas, pero, para aquellas personas que les  resulta difícil entablar una conversación directa y relacionarse entre sí, les puede resultar de gran ayuda. Las relaciones que se lleva a cabo mediante las TIC sustituye a las relaciones directas que se puede dar con otras personas, esto puede causar perdida de contacto con el mundo exterior y perdida de comunicación. Se ha evidenciado que el uso desmedido de las TIC puede desatar distintos problemas psicológicos y se han identificado varios trastornos:

Nomofobia: fobia de salir a la calle sin llevar el celular.
Depresión del Facebook: Observación de la vida de otras personas que publican sus novedades, esto genera depresión por la comparación que se hace de su vida monótona y aburrida.  Las personas que padecen de esta depresión, menosprecian su vida.
Efecto google: se trata del fenómeno por el cual dejamos de memorizar o recordar cosas porque siempre cabe la posibilidad de mirarlo en internet.
Dependencia de internet y/o de videojuegos online: se trata de la necesidad de estar conectado todo el tiempo si es posible, tanto para consultar algo en la red como para jugar con otros usuarios de manera ilimitada.
 Cibercondría: se relaciona con aquellas personas que a raíz de mirar los síntomas en internet acaban creyendo que padecen una enfermedad.
A nivel social, el uso desproporcionado de las TIC, también puede atraer problemas debido a su gran influencia y la rápida expansión de los mensajes. Por ejemplo, el acoso, el bullying se multiplican con el uso de las TIC: mediante emails, redes sociales, videos en youtube, blogs, mensajería instantanea, etc. El daño que genera en la víctima es repetitivo y recurrente y puede producir mayor sufrimiento ya que el ataque puede ocurrir delante de miles de usuarios y el agresor se puede esconder en el anonimato.

Conclusión

 El uso de las TICS ha sido de gran ayuda para las personas porque ha ayudado a tener una comunicación más rápida y por ende nos ha facilitado de alguna manera la vida. Pero, el uso inadecuado de esta puede causar tanto problemas sociales como personales ya que esta, sustituye una relación directa con las personas y con el medio y esto puede generar perdida de comunicación.  El uso desmedido de esta puede acarrear problemas sociales ya que influye y se expande mucha información y por esta pueden dar lugar a los acosos, ciberbullying, entre otras. Cabe destacar, que el mal uso de las TIC puede ocasionar varios problemas psicológicos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario