UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
Kevin Tufiño
Dayana Paredes
Domenica Sandoval
Tema: BLOG
Que es?
Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada
artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
Herramientas gratuitas para un blog
1. RSS Reader
Lo primero que cualquier blogger debería hacer es configurarse un lector RSS para
estar siempre al día de los contenidos que se publican sobre su industria.
Puedes introducir términos para recibir
recomendaciones de blogs interesantes y suscribirte a ellos. Podrás recoger
ideas interesantes para tus artículos y compartirlos con tus seguidores para
mantenerlos bien informados.
2. Creative Commons
Podrás buscar entre imágenes de Flickr, Pixabay, Fotopedia y Google Imágenes que puedas usar para fines comerciales o que puedas incluso modificar. Ten en cuenta que siempre deberás referir al autor de la manera que él especifique.
3. Google Keyword Tool
Si quieres posicionarte bien en Google, escribe artículos usando palabras clave de tu sector. ¿Cómo encontrar las keywords adecuadas? Google ofrece un buscador en el que puedes colocar tus sugerencias de búsqueda. Te proporciona combinaciones de palabras parecidas y te indica el volumen de búsquedas que generan y la competencia que hay para rankear con ellas.
4. Encuestas de LinkedIn
Sácale partido a la opción de crear encuestas en los grupos de LinkedIn y pregunta a tus clientes potenciales de qué quieren que trate tu próximo artículo.
5. Búsquedas enriquecidas
Si quieres buscar un determinado artículo en una web en concreto, usa la búsqueda refinada de Google.
6. Google Docs y su opción "Comentario"
Tanto si trabajas con bloggers invitados, como si contribuyes a otras publicaciones
o tu trabajo es revisado por un editor, usar Google Docs te permite estar al día de todos los cambios
realizados en un artículo. Además, se pueden escribir comentarios al margen con
lo que se convierte en una herramienta muy útil para proponer correcciones.
Herramientas de Pago
No todo es gratis en internet y en ocasiones tiene
sentido invertir en herramientas de pago cuando le aportan valor a tu negocio.
En muchos casos lo que sale gratis se puede convertir en algo muy costoso.
1)Codeeta para crear formularios
Esta herramienta para crear formularios. Se puede ver
“en vivo” una posibilidad de utilizar Codeeta si accedéis a las ciudades en la página de “Curso
para bloggers” en este blog. También puedes implementar tu pasarela
de pago con TPV o cuenta de Paypal para realizar pagos a través de tu blog.
2)Zopim para la atención al cliente
A primera vista Zopim es una herramienta de chat online que representa a la
dependienta “pesada” de un comercio offline. No se trata de estorbar al usuario
que accede a nuestro blog y se muestra de alguna manera interesada en las
páginas donde ofrecemos productos y servicios. El usuario tiene la posibilidad
de interactuar con nosotros resolviendo dudas que pueden ayudar para tomar la
decisión de compra.
3)Mailchimp para el e-mail marketing
El e-mail marketing sigue siendo una de las
herramientas más efectivas del mundo online. Sigue teniendo su mala fama por la
asociación con el spam y el mal uso que le dan sobre todo las start-ups. Mailchimp es una herramienta muy potente para crear una lista
de correos de potenciales clientes. Aparte ofrece funcionalidades de gestión y
análisis muy útiles a la hora de enviar y estudiar la efectividad de las
campañas.
4)Hello Bar para captar la atención
Hello Bar. Una vez instalada se trata de una forma muy
sencilla de llamar la atención del visitante. P.ej. en el blog de Victor Martín como aparece visualmente en la cabecera del
blog. La experiencia tanto de él como de otros bloggers ha sido positiva a la hora de redirigir usuarios a
una página de toma de contacto, venta de producto o servicio, etc.
5)GoToWebinar para temas de formación
Es muy sencilla en su uso y por lo tanto apto para
muchos usuarios con todo prácticamente todo tipo de niveles de conocimiento con
estas herramientas. No es únicamente útil para impartir una formación por
Internet. También te puede servir para presentaciones de productos online. El
ponente se conecta por una parte y comparte su pantalla con los participantes.
Estos tienen que dejar únicamente su nombre y correo para registrarse. Al final
te puedes bajar un informe que te calcula un índice de participación que te
indica si tu público ha estado atento y te ha escuchado o si has estado
aburriendo a la gente.
Diferencias blog con una pagina wep
-Dentro del sitio web, puedes crear más páginas, mover
la información, insertar animaciones o efectos. En el sitio web, la información
es más estática y no necesita ser editada constantemente.
-En cambio un blog está dirigido más a la interacción
con los usuarios, creando un vínculo con las personas que visitan el blog.
-En los sitios web por ejemplo, solemos encontrar
páginas como “quiénes somos”, “precios”, “contacto”, “historia de nuestra
empresa”, etc.
-Mientras que en los blog, encuentras infomración sobre un tema en particular, actualizando la
información perdiódicamente
Bibliografía:
uhttp://www.marketingguerrilla.es/5-herramientas-de-pago-que-convierten-tu-blog-en-un-negocio-online-potente/
No hay comentarios:
Publicar un comentario