jueves, 6 de julio de 2017

JCLIC

JCLIC Y JCLIC SLIDESHARE

JCLIC:
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, sopas de letras, algunas de ellas similares a las trabajadas en el programa anterior.

Sin duda se trata de un recurso de los más conocidos por su sencillez y por la variedad de posibilidades que presenta. Aunque parezca enfocado al alumnado de niveles inferiores, en su banco de recursos podemos encontrar actividades enfocadas desde Infantil hasta Bachillerato con multitud de posibilidades para hacerlas amenas y entretenidas, cubriendo la mayoría de las necesidades de los docentes.

También es posible incrustar su código para incluirlo en cualquier aplicación que acepte un código en HTML, con lo que significa de utilidad para incorporar las actividades a páginas web, blogs y demás aplicaciones.

Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.

El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.

JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.

Más recientemente, el proyecto JClic.js ha permitido utilizar las actividades JClic en cualquier navegador web y en cualquier dispositivo, incluyendo móviles, tablets y Chromebooks, sin que sea necesario instalar Java.
Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:
  • Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet.
  • Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes. 
  • Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS X.
  • Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos.
  • Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas. 
  • Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios habéis ido enviando. 
  • Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación. 
  • Crear uno entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.


EJEMPLOS:


La Vaca
Este proyecto muestra las características principales de la vaca: partes de la vaca, la familia de la vaca, lugares donde vive, el sonido y los productos que nos da.

Animales
Conjunto de actividades para aprender vocabulario y conceptos sobre el mundo animal. Las actividades se dividen en tres bloques, uno por cada curso de infantil. Cada bloque está adaptado a los contenidos que se trabajan en cada nivel, así como el nivel de dificultad.



Juguemos con las letras
Es un paquete de actividades con el que las niñas y niños practicarán la lectura de palabras y frases compuestas por las cinco vocales y las consonantes d, j, l, m, n, ñ, p, s y t. Está dividido en cuatro bloques con actividades muy variadas y amenas.




¿QUÉ ES JCLIC?


Resultado de imagen para que es jclic


Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris.
JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.

CARACTERÍSTICAS
 
-JClic es un proyecto de software libre que el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña pone a disposición de la comunidad bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL).

-La herramienta de programación es Java, y el formato para almacenar los datos de las actividades es XML.

-Usa entornos gráficos de usuario ("skins") personalizables, que contienen los botones y el resto de elementos gráficos que enmarcan las actividades.

-Usa gráficas BMP, GIF, JPG y PNG
Incorpora recursos multimedia en formato WAV, MP3, AVI, MPEG, QuickTime y Flash 2.0, entre otros, así como de GIFs animados y con transparencia.


-Sonidos de eventos (hacer clic, relacionar, completar, acertar, fallar...) configurables para cada actividad o proyecto.

 -Mejoras visuales: Posibilidad de escribir código HTML en las casillas, incrustación de fuentes "TrueType" texto con estilos, uso de gradientes y colores semitransparentes ...

-Generadores de formas ("shapers") que controlan el aspecto de las casillas de las actividades: con JClic ya no es necesario que sean siempre rectangulares.


-Nuevas características de las actividades: tiempo máximo, número máximo de intentos, orden de resolución, actividades de memoria con dos bloques de contenido, etc.

COMPONENTES

JClic applet
JClic player
JClic author
JClic reports




JClic applet
Un "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página web. JClic applet


Resultado de imagen para jclic applet

JClic player
Es el programa principal, y sirve para visualizar y ejecutar las actividades. Permite crear y organizar una biblioteca de proyectos, y escoger entre diversos entornos gráficos y opciones de funcionamiento.
Resultado de imagen para jclic player
 JClic author
La herramienta de autor permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva.

Resultado de imagen para jclic player

 JClic reports
Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos. 

Resultado de imagen para jclic reports